Pienso... en la cotidianidad de la vida. En la forma de ser felíz de las personas en una vida privada de los derechos más fundamentales de la libertad individual. En las diferentes costumbres y hasta dónde son normales las injusticias. Pienso en cómo sería mi vida en China o Japón, en Rusia o Venezuela. Hay tantos lugares que desearía saborear, sentir y observar. Fundirme en sus costumbres y en su cultura, enriquecerme de los cuentos folclóricos y de las fiestas tradicionales. Me encantaría admirar los ojos de todas esas personas.
Me pregunto cómo crecería por dentro. Qué cambiaría de mi, en dónde decidiría quedarme cuando vea que mi vida toque a su fín. De quién me enamoraría y quienes serían esas personas de las que núnca me olvidaré.
Qué se quedaría tatuado en mi córnea y desearía plasmarlo en mi piel. Qué revelaría mi pulso después de tantos años, cómo olerían mis pasos y mis dedos. De qué color serán mis pies, pregunto al vacío; Cómo se mostrará mi sonrisa después de tantos lloros.
Estúpido veo el preguntar semejantes cosas cuando ni la vida misma lo responde a ciencia cierta. De ilusiones vivo y de historias agenas me nutro. Me gustaría saber cuándo será el día en el que comienze el nudo de mi vida y que núnca llege ese desenlaze.
lunes, 31 de enero de 2011
Susurro al corazón.
Pienso... en la cotidianidad de la vida. En la forma de ser felíz de las personas en una vida privada de los derechos más fundamentales de la libertad individual. En las diferentes costumbres y hasta dónde son normales las injusticias. Pienso en cómo sería mi vida en China o Japón, en Rusia o Venezuela. Hay tantos lugares que desearía saborear, sentir y observar. Fundirme en sus costumbres y en su cultura, enriquecerme de los cuentos folclóricos y de las fiestas tradicionales. Me encantaría admirar los ojos de todas esas personas.
Me pregunto cómo crecería por dentro. Qué cambiaría de mi, en dónde decidiría quedarme cuando vea que mi vida toque a su fín. De quién me enamoraría y quienes serían esas personas de las que núnca me olvidaré.
Qué se quedaría tatuado en mi córnea y desearía plasmarlo en mi piel. Qué revelaría mi pulso después de tantos años, cómo olerían mis pasos y mis dedos. De qué color serán mis pies, pregunto al vacío; Cómo se mostrará mi sonrisa después de tantos lloros.
Estúpido veo el preguntar semejantes cosas cuando ni la vida misma lo responde a ciencia cierta. De ilusiones vivo y de historias agenas me nutro. Me gustaría saber cuándo será el día en el que comienze el nudo de mi vida y que núnca llege ese desenlaze.
viernes, 28 de enero de 2011
Todos morimos solos.
``A medianoche, el Universo Tangencial se separa del Universo Primario, gracias a la aparición de un Artefacto, representado por un Motor de avión. Los Universos Tangenciales son inestables y generalmente colapsan en menos de un mes, llevándose el Universo Primario consigo, si no es cerrado previamente. Cerrar el Universo Tangencial es un deber del Receptor Vivo (Donnie), dándole super-poderes para realizar su tarea. Aquellos que hayan muerto dentro del Universo Tangencial, se transforman en los Muertos Manipulados (Frank y, de acuerdo con la última hoja del libro La Filosofía Del Viaje En El Tiempo, Gretchen), que también reciben ciertos poderes, entendiendo lo que pasa, y la habilidad de contactar con el Receptor Vivo a través de la Cuarta Construcción Dimensional (el agua). Todos los que rodean al Receptor Vivo son los Manipulados Vivos, que (inconscientemente) son empujados a llevar al Receptor Vivo a cumplir su destino, cerrando el Universo Tangencial y, aparentemente, a morir por el Artefacto.´´Grace Kelly. Donnie Darco.
La acabo de ver. Sin saber que decir sólo soy capaz de narrar lo único que tengo claro en mi interior después de visualizar esta obra, qué por mi desgracia, sólo son sentimientos indescifrables y altamente debastadores, cálidos, enorgullecedores... no lo sé, acabo de presenciar una narración increíble que me ha dejado desnuda por completo y de la que me he enamorado, pero no de una manera fanática, sino de una manera visceral y poética.
jueves, 27 de enero de 2011
Me sudan las manos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)